Para estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° que inician su servicio social
Apreciado estudiante:
En esta página usted encontrará una serie de temáticas a desarrollar a partir de las comunidades académicas y de aprendizaje de la Institución Educativa, el cual es un placer presentar a ustedes como un logro y un proceso en construcción, permanente, frecuente , elaborado con la tenacidad y compromiso del equipo Docente y Directivo, pero además, bajo los aportes que los estudiantes brindan, es por ello que en el presente año la dinámica de las horas teóricas dependerán de la creatividad y compromiso de las propuestas que desarrollen los mismos estudiantes.
Esperamos de parte del equipo asesor que este trabajo sea elaborado con la seriedad y rigurosidad que él representa, porque se ha hecho con dedicación y disciplina. Igualmente, se exige RESPETO por parte de los estudiantes, el cual radica en que se elabore adecuadamente cada actividad en el tiempo establecido.
Por ello para que se eviten malo entendidos al finalizar el año escolar aportamos a ustedes los criterios y requisitos para poder ser aprobados los presentes trabajos como horas teóricas.
Por ello para que se eviten malo entendidos al finalizar el año escolar aportamos a ustedes los criterios y requisitos para poder ser aprobados los presentes trabajos como horas teóricas.
CRITERIOS
a. Ninguna de las respuestas puede ser copiada de INTERNET en ningún trabajo o libro, DEBE NOTARSE TRABAJO Y REFLEXIÓN PERSONAL
b. Toda cita debe ser referenciada entre comillas y como lo plantean las normas APA.
c. Nombres y grupos claros ( El trabajo es por parejas)
d. El trabajo debe iniciar con la portada, la cual debe tener normas APA.
d. El trabajo debe iniciar con la portada, la cual debe tener normas APA.
e. Todos los documentos deben ser enviados como adjuntos y no como acceso a documentos guardados en el Drive u otros programas avanzados.
f. La copia de textos entre estudiantes o en Internet dará la nulidad total del trabajo, sin derecho a repetirlo.
g. Se considerara fraude que varios trabajos tengan las mismas respuestas.
h. Si algún estudiante fue olvidado para anexarlo en el trabajo en el momento del envío no se aceptara anexarlo posteriormente, deberá este elaborar un nuevo trabajo, por tanto, deben estar muy atentos que los datos están claros al momento de adjuntar el documento.
i. A partir del 2019 SERA OBLIGATORIO para los estudiantes de grado 9º terminar por completo el servicio social, en caso de no entregarlo se remitirá el caso ante coordinación académica.
j. el plazo máximo definido para la entrega no será aplazado por ningún motivo, esto incluye a los de décimo y once, quienes siempre sacan excusas sobre el estudio de las medias técnicas, para ello tuvieron su tiempo definido en grado noveno, por tanto, deben diligenciarlo en sus tiempos libres o fines de semana para cumplir con los tiempos estipulados.
k. Los estudiantes de grado once que no cumplan con las actividades en las fechas estipuladas quedaran aplazados para enero.
l. No se aceptaran reclamaciones de acudientes y estudiantes una vez se cierre el proceso.
m. Sin el servicio social ningún estudiante puede graduarse.
n. Todos los trabajos deben descargarse, organizarse y enviarse al correo de servicio social, respuestas incompletas sera asumida como incompleto.
n. Todos los trabajos deben descargarse, organizarse y enviarse al correo de servicio social, respuestas incompletas sera asumida como incompleto.
Este año trabajaremos las comunidades Académicas por micro proyectos, debes tener claro que los escenarios donde prestaras tu servicio social hacen parte de pequeños micro proyectos de cada àrea y comunidad, pero para ello , debes tener claro cuales con dichas comunidades, cuales dichos micro-proyectos y cuales las apuestas a dirimir entre estudiantes y realidades especificas , te deseamos un feliz retorno al iniciar este viaje.
MICRO-PROYECTO INICIAL
MICRO PROYECTO INICIAL
MICRO-PROYECTO I
COMUNIDAD: HUMANIDAD, CULTURA Y DESARROLLO HUMANO.
MICROPROYECTO 1
PEPE MUJICA
ATENCIÓN: el CIMAGRAMA HA SIDO CORREGIDO, FAVOR REVISARLO,
El viernes 10 de mayo será corregido, igualmente el SIEE.
El viernes 10 de mayo será corregido, igualmente el SIEE.
MICRO-PROYECTO II
COMUNIDAD SOCIAL
MICRO PROYECTO 2
MICRO-PROYECTO III
COMUNIDAD CIENTÍFICA Y DE INVESTIGACIÓN
MICRO PROYECTO 3
MICRO-PROYECTO IV
SALUD Y BIENESTAR
MICRO PROYECTO 4
MICRO-PROYECTO V
PSICO-PEDAGOGÍA
MICRO PROYECTO 5
MICRO-PROYECTO VI
MUNDO MATEMÁTICO Y TÉCNICO
MICRO PROYECTO 6 CORREGIDO
MICRO-PROYECTO VII
GESTIÓN DE LA CALIDAD
MICRO PROYECTO 7
MICRO-PROYECTO IX
EVALUACIÓN
ANEXOS
NUEVO SIEE 2019 PARA ELABORAR LOS TRABAJOS.
Se pasaron este año con todas esas actividades las teóricas de años pasados no eran tan extensas ademas,hay actividades bastante complejas y sinceramente creo que hay mas de lo debido
ResponderEliminarestan muy extensas yo tengo que estudiar los sabados y no me da
ResponderEliminarme parece injusto que tengamos que hacer tantos talleres esta vez si se pasaron no me parece justo que tengamos que hacer esto sabiendo que tenemos mas responsabilidades academicas y aun asi tenemos que cumplir con esto si no nos podemos graduar y eso es injusto por practicamente nuestra graduacion depende de esto no deberia de ser asi se pasaron de linea con esto y lo peor es el plazo hasta el 30 de mayo plazo en el que creen que vamos a terminar esto apoyaria que dieran plazo hasta final de año para que muchas personas no salgan afectadas por este tipo de plazo que no pudo terminar y pierda todo su esfuerzo por este tipo de actividad seria lo mas conciente que podrian hacer gracias
ResponderEliminarQue actividades tan chimbas. Los documentos en Power Point tienen errores de ortografía, los niños del colegio ni hacen esos trabajos. Profesores de baja calidad, en educación física ese proyecto nada que ver, vuelvan a la universidad mejor
ResponderEliminardevinson chaco de 8 grado
ResponderEliminarEl Renacimiento
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento, comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII.
Se inició en Italia y se extendió por toda Europa favorecido por el invento de la imprenta.
Los escritores del renacimiento adoptaron como modelos que debían ser imitados a los escritores de la antigüedad clásica ,y a los grandes italianos del siglo XIV Dante, Petrarca, y Boccacio .Este movimiento fue influido por los humanistas que estudiaron la cultura de Grecia y Roma , entre los que destacan Erasmo de Rotterdam, Antonio de Nebrija y Juan Luis Vives.
Durante la Edad Media el arte es un medio para honrar a Dios. En el Renacimiento el centro del mundo es el hombre, los poetas cantan al amor humano, la naturaleza , los hechos guerreros, y también tratan temas filosóficos y políticos
autores principales :
Leonardo Bruni (1369 – 1444) ...
Marsilio Ficino (1433-1499) ...
Juan Pico della Mirandola (1463-1494) ...
Erasmos de Rotterdam (1466-1536) ...
Tomás Moro (1475 – 1535) ...
Juan Luis Vives (1492-1540) ...
Antonio de Nebrija (1442-1522)
segunda respuesta:
el humanismo y el renacimiento son dos corrientes inseparables de pensamiento y posturas respecto a la vida. el humanismo puso al hombre en el centro del mundo. anteriormente la vida giraba y se organizaba alrededor de Dios, al que se entendía como rector de las conductas humanas y a la iglesia como su "brazo material en la tierra". de esta manera todo estaba subordinado a lo que desde la iglesia y el poder religioso decía que era correcto. con el humanismo se supera esto.el hombre comienza a ser el protagonista (en un sentido mas consiente de su existencia), el que hace la historia. el renacimiento toma estas ideas y las traslada al campo intelectual, científico y filosófico. el hombre, para ser completo, debía ser universal en sus conocimientos y aptitudes. así, el ejemplo mas sobresaliente de este modelo de hombre es Leonardo Da Vinci (exploro todos los campos posibles de investigación de la epoca: ingeniería, mecánica, medicina, anatomía, pintura y arte en general, matemática, filosofía,etc., etc. etc....). el renacimiento y el humanismo, entendidas como un posturas ante el mundo real y como formas de pensamientos en particular, son inseparables. modificaron la historia y las relaciones que establecieron los hombres con la iglesia. Y decir esto es mucho mas que decir un cambio de actitud hacia una institución, es un cambio de visión del mundo y de postura del hombre hacia su propia historia.